Servicios y proyectos basados en la sostenibilidad y la eficiencia. Este es el objetivo que lleva a cabo esta compañía global, DOMINION, con 10.800 trabajadores y más de 1.000 clientes distribuidos en 35 países.
“Trabajamos para impulsar la transición energética, la transición socio-digital y la transición industrial sostenible. Acompañamos a nuestros clientes en su transición hacia modelos de negocio más eficientes y respetuosos con el medioambiente gracias a nuestro conocimiento sectorial y a la aplicación de la tecnología con un enfoque diferente”, nos cuenta Patricia Berjón, su directora de Desarrollo Corporativo antes de recibir hoy uno de los galardones Euskadi Sariak 2025.
Habéis cumplido 25 años en DOMINION. ¿Cómo ha sido el resumen de estos años y los principales hitos que habéis logrado en este largo tiempo?
Diría que los principales hitos en DOMINION han estado relacionados con cambios, cambios en el sentido de evolución. Hemos vivido 25 años de crecimiento continuo, diversificación y, sobre todo, de adaptación a los grandes cambios tecnológicos y sociales. Nacimos como una compañía con fuerte componente tecnológico en Euskadi y hemos evolucionado hasta convertirnos en una empresa global, con presencia en más de 35 países, más de 10.800 empleados y colaborando con más de 1.000 clientes en todo el mundo. Como nacimos en Euskadi, nuestros primeros hitos fueron aquí, en nuestra tierra, como por ejemplo con la implementación de las comunicaciones en la línea 2 del Metro de Bilbao. Con el despliegue de la fibra óptica nos consolidamos en el mercado nacional y dimos el salto internacional, comenzando por México, allá por el año 2000. Son muchos, desde entonces, los hitos relacionados con la integración de nuevas compañías y negocios.
Otro hito importante en todo este tiempo ocurrió en el año 2016, cuando dimos un paso decisivo con nuestra salida a Bolsa, que nos otorgó mayor visibilidad y acceso a recursos financieros para acelerar el desarrollo de nuevos proyectos y con ello, en estos 9 años hemos triplicado el EBITDA con el que nos presentamos ante el mercado. Llegando al presente, desde este año apostamos por hacer crecer nuestro proyecto de GDE (Global Dominion Environment), especializado en economía circular y descarbonización. Es nuestra apuesta en torno a los proyectos y servicios medioambientales para nuestros clientes industriales.
Acompañáis a los clientes en su transición hacia modelos de negocio más eficientes y respetuosos con el medioambiente. ¿Podemos afirmar que la sostenibilidad ha dejado de ser una moda y es una realidad que además trae consigo beneficios, rentabilidad, competitividad en el mercado...?
Estamos en un momento en que la forma en que medimos e informamos sobre la sostenibilidad puede cuestionarse o considerarse “moda”. Pero la cuestión de fondo no lo es en absoluto. Los recursos del planeta son finitos y un uso eficiente y cuidado de ellos es fundamental, tanto para la economía como para el bienestar de las personas y las generaciones venideras.
Nosotros lo vivimos desde dos dimensiones: por un lado, como parte de nuestra propia estrategia corporativa con nuestro plan de transición climática, y por otro, acompañando a nuestros clientes en aprovechar esa oportunidad que es la sostenibilidad; y es por ello que nuestra área medioambiental (GDE) está ganando peso en DOMINION. Para nosotros sostenibilidad es eficiencia a largo plazo; y la eficiencia se traduce en rentabilidad. La innovación tecnológica aplicada a la descarbonización, a la eficiencia energética o la digitalización de procesos permite a nuestros clientes no solo reducir su huella ambiental, sino que también mejoran su competitividad, su resiliencia y su capacidad de crecimiento a largo plazo.
¿Qué retos os quedan todavía por cumplir y cómo se ve el futuro de la empresa?
Miramos al futuro con ambición, así que eso significa que ¡nos quedan muchos retos por cumplir! El principal es seguir siendo una compañía capaz de anticiparse a las tendencias y a las necesidades de nuestros clientes. Eso implica mantenernos flexibles y ser un entorno seguro, innovador y atractivo para contar con el mejor talento, porque son las personas quienes hacen posible todo lo demás. Nuestro reto más inmediato es convertirnos en un referente europeo para la industria en sus procesos de descarbonización y reducción de impacto medioambiental. Hacer crecer nuestro proyecto medioambiental de GDE creando así valor para todos nuestros grupos de interés.
¿Qué reflexión os suscita el recibir este reconocimiento en los Premios Euskadi Sariak 2025?
Recibir este reconocimiento de la mano de un medio de referencia en Euskadi como Deia es un motivo de orgullo y, sobre todo, nos da impulso para seguir trabajando con los mismos valores. Aunque hoy somos una compañía global, seguimos profundamente arraigados a Euskadi, y parte de nuestra misión es seguir contribuyendo al desarrollo económico, industrial y social de este territorio. Este galardón tiene un significado especial por lo que implica ser profeta en la tierra propia. En definitiva, lo vivimos como un reconocimiento al esfuerzo de todas las personas que formaron y forman DOMINION y a la confianza que nuestros clientes y socios depositan en nosotros cada día.