Su éxito Laztana es la canción elegida por el veterano grupo vasco de hard rock Latzen, para grabar junto a la BOS en el marco del proyecto Ura Bere Bidean. Su cantante y guitarrista, Aitor Uriarte, la compartirá en directo con la orquesta y la Masa Coral de Bilbao, bajo la dirección musical de Fernando Velázquez, este viernes y sábado próximos, días 24 y 25 de octubre, en el BEC de Barakaldo. “El amor está de moda siempre”, indica el líder del grupo.
Laztana es el mayor éxito del veterano e intermitente grupo euskaldun de rock Latzen. Si todo grupo cercano al heavy cuenta con su propia canción de amor en clave de balada, esta es la de Latzen, además de su tema más escuchado, por delante de cortes más recios y eléctricos como Ze ingo zu?, Torturaren artea o Bat gehiago.
Incluida en su disco Kontzientzia ala infernua, grabado en 1996, Laztana es una clara dedicatoria de amor. “Tanto en Latzen como en los diferentes grupos que he tenido, ha sido muy interesante no tener tabúes en ese tema. Creo que el amor tiene su sitio. Siempre está de moda aunque otra cosa es que esté oculto o al descubierto, de una manera u otra. Yo creo que el amor es un pilar para el ser humano”, indica Uriarte.
El músico euskaldun considera la música como “una especie de terapia”, por lo que “al final, todo el mundo es mentalmente sensible en diferentes aspectos, pero si encuentro algo para hacerme sentir, creo que es bonito”, resume. En el caso de Laztana, “la canción es especial por esa parte de nostalgia que arrastra y en Ura Bere Bidean tendrá un toque especial”.
Épica y romanticismo
Por su parte, Velázquez, director de los conciertos de Ura Bere Bidean y arreglista del repertorio para su adaptación orquestal, considera complejo trasladar “la energía del heavy metal” desde un planteamiento sinfónico. “No es fácil de describir esa energía del heavy, algo pesado y muy épico, y, a la vez, muy intenso y hasta romántico”. El getxotarra alaba la falta de prejuicios del personaje de la canción, ya que “es un tío que se muestra expuesto y ahora está enamorado”.
La versión grabada junto a la BOS se ofrece con “el peso de los metales de la orquesta y en un registro grave, como el del original”, e incluye el típico grito heavy agudo en su final. Además, dada su duración, permite establecer el tempo adecuado y ofrecer hasta dos solos, uno de ellos de guitarra. “El otro es de todos los violines (al unísono), como si fuera una guitarra eléctrica de 30 grandes intérpretes buenísimos”, apostilla el director.
Directo
“Me hierve la sangre de emoción porque es un lujo juntarse con músicos, artistas y profesionales que vienen de otros lugares. Trabajar en equipo es algo bonito, un regalo. Cantaré con la BOS y dirigido por Velázquez, son palabras mayores”, explica Uriarte. Por su parte, Velázquez adelanta que “hemos hecho una coda, un final que espero sea como el colofón y, a la vez, la pista aterrizaje de toda la energía que despliega la canción”, concluye.
Ura Bere Bidean es un proyecto en el que destacados músicos y grupos, la mayoría euskaldunes, interpretan versiones sinfónicas de temas vascos de todos los tiempos y estilos, con arreglos de Velázquez. Este año, en el que se han vuelto a agotar las entradas, actuarán una veintena de artistas vascos como Süne, Janus Lester, Gatibu, Zea Mays, Latzen, Bulego, Zea Mays, Leire Martínez, Evaristo, Ortiz de Villalba (Betagarri) o Pier Paul Berzaitz, entre otros, además del guitarrista, exTequila y ex Los Rodríguez, Ariel Rot.