El aliciente de las numerosas fiestas que esperan en la nueva estación amortigua en Enkarterri el impacto de la cuesta de septiembre y la entrada en el otoño. El carrusel de propuestas para todas las edades en Gordexola y Zalla arrancará el viernes para sus respectivas celebraciones de San Cosme y San Damián por un lado y San Miguel, por el otro.
Fiestas cargadas de tradición, como las txosnas de madera que las cuadrillas levantan en Gordexola en la campa de San Juan de Berbikez ya desde agosto y la feria agroganadera de Gangas Eguna el 6 de octubre: el primer lunes después del primer domingo de dicho mes, según dicta la costumbre.
Gordexola habilitará un servicio gratuito de autobús para subir el viernes a la campa de San Juan de Berbikez: de ida a las 10.45 desde Zaldu pasando por Sodupe, Iratzagorria y la plaza de Molinar y a las 11.30 con el trayecto plaza de Molinar-San Cosme. Los servicios de vuelta saldrán a las 13.15, 14.15 y 19.45 horas. Protagonizarán la jornada misas desde las 11.00 horas, herri kirolak, castillos hinchables, concurso de pimientos rellenos de carne, talleres infantiles y música. Para el sábado quedará el concurso de txosnas, en el que las propias cuadrillas elegirán a las mejores de entre las casetas de madera que construyen en la campa de San Juan de Berbikez a base de madera y helecho y con una elaborada decoración. En su interior comen, cenan y disfrutan del tiempo entre amigos hasta finales de octubre. El certamen repartirá más de 1.100 euros en premios. Además, amenizarán la jornada un concurso de putxeras, trikitilaris y diskofesta, entre otras actividades.
El traslado del mercado semana de los miércoles al barrio Artebizkarra para dejar sitio a las barracas ha anunciado ya esta mañana el inminente comienzo de las fiestas de San Miguel, en Zalla. En colaboración con la Asociación de Feriantes Autónomos de Euskadi, el Consistorio realizará un esfuerzo “para garantizar el derecho de las y los menores a participar de las fiestas”. Con ese objetivo, “AFADE donará una serie de fichas para repartir entre las familias con menores en riesgo de exclusión”, una iniciativa que se articulará a través de la Cruz Roja.
El viernes a las 20.00 se abrirán las txosnas de la plaza Euskadi, media hora antes de las lecturas del pregoi txiki y el pregón, a cargo de Ibai Lorak Dantza Taldea al cumplirse sesenta años de su nacimiento mientras preparan un documental sobre las representaciones populares de Zarikete en 1995 y 1996. El grupo ofrecerá un alarde de danzas el domingo desde las 18.30 horas en la plaza Euskadi.
Carreras ciclistas, el concurso de marmitako, seguido de una comida popular, la actuación infantil de Euskal Jaia, juegos entre comparsas, elekotxaranga, conciertos de la mano de Garena y Nxaker y DJ Zabal animarán el primer sábado de las fiestas de San Miguel. Además, a las 20.00 se representará en el Zine Antzokia la obra teatral Pensionistas, protagonizada por Irma Soriano, Loreto Valverde y Rosa Benito. Desde esa misma hora un punto morado itinerante recorrerá el recinto festivo para concienciar contra la violencia machista.
Al igual que en años anteriores, Alonsotegi, Balmaseda, Güeñes y Zalla colaboran para ofrecer autobuses nocturnos gratuitos en sus fiestas. En las de Zalla circularán este y el próximo sábado (27 de septiembre y 4 de octubre) desde las 3.00 y las 5.00. Saldrán desde la marquesina de Bizkaibus situada junto al Ayuntamiento en sentidos Balmaseda y Alonsotegi.