Agus Barandiaran, el cantante y trikitilari de Korrontzi, es un hombre pegado a una triki, aunque en el disco Korrontzi Band. Bilboko Udal Musika Banda (Elkar), el repertorio del grupo folk se muestra cómodo entre las tubas y bombardinos de la Banda de Música de Bilbao. Este trabajo conjunto, considerado como “un difícil reto” por Agus, cuenta con Xabier Zabala como responsable de los arreglos musicales y se podrá disfrutar en varios conciertos en 2025.
La Banda de Música de Bilbao y Korrontzi pasan con nota la unión de sus conceptos musicales en este disco doble que celebra el vigésimo aniversario del grupo folk, “el embajador principal de nuestra música tradicional”, según Jitu, de Elkar. La colaboración, que tuvo una presentación en la última Aste Nagusia, en una velada azotada por un aguacero inclemente, cuenta con la dirección musical del director titular de la banda, José Rafael Pascual–Vilaplana, y con los arreglos musicales de Xabier Zabala.
Las raíces de la triki y la potencia sinfónica de una banda se expresan armoniosamente en este repaso conjunto a 20 de las mejores composiciones creadas en dos décadas por Korrontzi, de Aldapa a Meñakoz, Aupa Maurizia!, Baratze, Sardos–K, Belardi, Joxek andreari… “Refleja el trabajo de muchos años de trayectoria, con 20 canciones de lo mejor, lo que suena en los conciertos normales y llevadas al campo de la música de banda. Yo suelo escribir en dos pentagramas, pero en este caso había que llevarlos a 60. La idea es muy bonita, pero tenía que cristalizar en un trabajo conjunto de 60 músicos con mi trikitixa”, relató Barandiaran.
De locos
La “idea alocada y el reto” de juntar trikis, flautas, tubas y bombardinos ha cristalizado gracias a un trabajo conjunto apoyado económicamente por la Diputación Foral de Bizkaia, que “bajó el proyecto a tierra y le puso números”, y por otros “dos grandes protagonistas”, según el trikitilari. El primero, Zabala, responsable de los arreglos musicales, que inició su trabajo en 2016 y tuvo que aguantar estoicamente “los cambios de repertorio” una vez puesto el termómetro y ver en los conciertos qué canciones funcionaban mejor entre la gente. “Ha sido un trabajo arduo y difícil que ha hecho de primera”, según Barandiaran, que no olvidó el apoyo constante ofrecido por Ana Madariaga con la Banda de Música.
El líder de Korrontzi alabó también el trabajo realizado por el director de la banda durante la grabación del disco en los nuevos estudios de Elkar. “No fue fácil meter hasta 60 músicos allí y le agradezco su paciencia y los tiempos de espera aunque grabar fue rápido y todos a la vez. Pascual–Vilaplana entendió muy bien el lenguaje de mi triki y su adaptación sinfónica”, según Barandiaran, que agradeció “la predisposición de un montón de gente y entidades para sacar adelante” el proyecto de este disco doble.
La concejala y presidenta del Consejo de Administración de la Banda de Música, Itziar Urtasun, y la directora foral de Cultura, Begoña de Ibarra, destacaron la colaboración pública y privada para levantar este proyecto de Korrontzi.
Korrontzi, que sigue tocando en vivo, próximamente en Marruecos, ha ayudado para paliar la tragedia de Valencia y visitará en unos días Durangoko Azoka, y tiene ya en mente “varios proyectos” para el futuro inmediato. “Hay ya bastantes composiciones grabadas, pero no definitivas”, explicó a DEIA Barandiaran, que aludió a la pasión –“la triki hay que vivirla, no es un instrumento más, es identidad de la música euskaldun de raíz”– para haber sobrevivido 20 años.
En corto
Escenarios. Korrontzi y la Banda de Música de Bilbao ofrecerán conciertos conjuntos en 2025.
Referentes. Agus reconoció como referentes a su maestro Rufino Arriola, Junkera y Oskorri.
la cifra
20
El disco festeja el vigésimo aniversario del grupo folk vizcaino.